Estudiantes de Medicina de Toledo simulaban situaciones clínicas reales en un entorno hospitalario

Index

Estudiantes de Medicina de Toledo simulaban situaciones clínicas reales en un entorno hospitalario

En un innovador enfoque para mejorar la formación médica, un grupo de estudiantes de Medicina de la ciudad de Toledo han participado en un ejercicio de simulación clínica, donde se recrearon situaciones médicas reales en un entorno hospitalario. Este tipo de iniciativas busca mejorar la preparación de los futuros profesionales de la salud para enfrentar los desafíos del trabajo en equipo y la toma de decisiones críticas en situaciones de emergencia. A través de esta experiencia, los estudiantes pudieron desarrollar habilidades clave como la comunicación efectiva, el pensamiento crítico y la resolución de problemas.

Prueba Práctica de Competencias del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) en el Hospital Universitario de Toledo

El Hospital Universitario de Toledo ha acogido la prueba práctica de competencias del Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE), que evalúa las técnicas, destrezas y habilidades de los 19 alumnos del tercer curso de Medicina de la Universidad de Castila-La Mancha, que cursan sus estudios en la Unidad Docente del Grado de Medicina en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.

Desarrollo de la Prueba

Desarrollo de la Prueba

Este examen, que se realiza por primera vez en el centro hospitalario, consiste en exponer al alumno a situaciones simuladas que recrean realidades clínicas. Cada una de estas situaciones se denomina estación, en la que se utilizan actores como pacientes, maniquíes o imágenes y pruebas diagnósticas.

La prueba se ha desarrollado en el área de consultas del servicio de Medicina Interna del Hospital de Toledo. Para ello, se han dispuesto diez estaciones, con un caso diferente cada una, que se realizan durante unos diez minutos, en las que el futuro facultativo debe diagnosticar y afrontar con éxito una situación clínica.

Características del ECOE

Según el doctor Julio González Moraleja, coordinador de la Unidad Docente del Grado de Medicina en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, la formación a través de simulación se aproxima mucho a la realidad, pero adquiriendo el aprendizaje con actores o muñecos y en un entorno simulado que dota al estudiante de habilidades técnicas, que le harán estar preparado para situaciones límite y estresantes cuando éstas sucedan en la realidad.

La doctora Vanesa Aguilar Galán, profesora Asociada de Habilidades Clínicas y Simulación, explica que las diez estaciones se han elegido en función de la carga de créditos del tercer curso, es decir, lo que están estudiando los alumnos y que deben saber evaluar correctamente.

En las estaciones clínicas se pretende que el alumno muestre sus conocimientos teóricos y sus habilidades prácticas frente al paciente simulado. La evaluación, como base principal del ECOE, se realiza de forma objetiva mediante un 'check list' elaborado para analizar las competencias requeridas al alumno.

Objetivos del ECOE

El objetivo es formar médicos generales, por lo que los casos prácticos que se han presentado son de las distintas asignaturas de tercero de Medicina, como Semiología Médica, Radiología, Cirugía General, Psiquiatría y Anatomía Patológica.

Organización de la Prueba

La parte logística y organizativa de la prueba se ha desempeñado desde la Unidad de Educación Médica de Toledo (UCLM), al frente de la cual está la doctora Laura Melgar Sánchez. En el desarrollo de la prueba han participado unas 30 personas, entre las que se encuentran profesores asociados, residentes y colaboradores, desempeñando funciones de interpretación (pacientes simulados), evaluación objetiva del alumnado, vigilancia y acompañamiento, control de tiempos, y coordinación general.

Patricia Calvo

Hola, soy Patricia, periodista de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en Toledo. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo local, me apasiona contar historias que reflejen la vida y la comunidad toledana. Mi compromiso es informar con veracidad, ética y objetividad, buscando siempre la verdad en cada noticia que escribo. Mi objetivo es acercar la información de manera clara y concisa a nuestros lectores, manteniendo siempre la calidad y la rigurosidad en mi trabajo periodístico. ¡Gracias por seguirnos en Diario de Toledo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir