El primer año de la vacuna de papiloma en chicos llega al 79%

Index

El primer año de la vacuna de papiloma en chicos llega al 79%

En un avance significativo en la lucha contra el cáncer, se ha alcanzado un hito importante en la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en chicos. Según los últimos informes, el primer año de la vacuna de papiloma en chicos llega al 79%, lo que representa un aumento significativo en la cobertura de la vacunación en este grupo de edad. Esta noticia es particularmente relevante, ya que el VPH es una de las principales causas de cáncer cervical y otros tipos de cáncer. La vacunación masiva contra el VPH en chicos y chicas es fundamental para prevenir estas enfermedades. En este artículo, exploraremos los detalles de esta noticia y su impacto en la salud pública.

Castilla-La Mancha logra una cobertura del 79% en la vacunación contra el papiloma humano en chicos de 12 años

En una época en la que se cuestiona la efectividad de las vacunas, es un alivio comprobar que la gran mayoría de la población sigue confiando en la ciencia para prevenir enfermedades. En Castilla-La Mancha, la primera campaña de vacunación contra el papiloma humano en chicos de 12 años ha obtenido un gran éxito, con una cobertura del 79%.

Según la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, 8.900 chicos han recibido la vacuna en esta primera campaña, lo que se considera un logro importante. En el caso de las chicas, la cobertura es aún mayor, con un 89% y más de 9.500 chicas vacunadas.

Una vacuna que protege contra el cáncer

Una vacuna que protege contra el cáncer

La vacuna contra el papiloma humano protege contra la infección genital por virus papiloma humano, que es la más frecuente en el mundo por transmisión sexual. Además, ayuda a evitar el desarrollo de determinados tipos de cáncer, como los de cérvix, pene o ano.

Padilla recordó que la vacuna se ha administrado de manera sistemática en Castilla-La Mancha desde hace 16 años a las chicas que cumplían los 14 años, pero después se bajó la edad a los 12 años y la última novedad es la incorporación de los chicos a esta vacuna.

Inversión en vacunas

El Consejo de Gobierno de esta semana ha autorizado la compra de un nuevo lote de vacunas del papiloma humano para cumplir con los objetivos del calendario vacunal. Se trata de 39.000 dosis que suponen una inversión de 1,8 millones de euros, lo que hace que cada vacuna salga a unos 46 euros.

La vacuna protege contra nueve tipos del virus papiloma humano y se ha certificado una efectividad superior al 85%.

Ayudas contra la discriminación múltiple a las mujeres

Además, la Junta ha sacado una nueva convocatoria de ayudas a entidades que trabajan contra la discriminación múltiple a mujeres. Estos proyectos tratan de prevenir la violencia o las agresiones a mujeres inmigrantes, gitanas o con algún tipo de discapacidad, que afrontan una situación más vulnerable.

«La desigualdad estructural puede agravarse si concurren otras causas de discriminación», explicó Padilla. La Consejería de Sanidad ha reservado 175.000 euros para estas ayudas.

Marta Ruiz

Soy Marta, autora en el Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en la región. Con años de experiencia en el periodismo local, me apasiona contar las historias que realmente importan a nuestra comunidad. Desde noticias políticas hasta eventos culturales, mi objetivo es informar de manera objetiva y precisa a nuestros lectores, manteniéndolos siempre al tanto de lo que sucede en Toledo y sus alrededores. ¡Gracias por confiar en mi trabajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir