Importancia de la detección precoz en la prevención de la Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica y degenerativa que afecta al sistema nervioso central, caracterizada por la desmielinización de las células nerviosas y la formación de placas de esclerosis. La detección precoz de esta enfermedad es fundamental para prevenir la discapacidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. De hecho, la detección temprana puede ser clave para retrasar la progresión de la enfermedad y mejorar los resultados terapéuticos. En este sentido, es esencial realizar un diagnóstico precoz y iniciar un tratamiento oportuno para reducir el impacto de la enfermedad en la vida de los pacientes.

Index

La importancia de la detección precoz en la prevención de la Esclerosis Múltiple

Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebrará el próximo lunes, la Asociación Talaverana de Esclerosis Múltiple (ATAEM) lanzará un manifiesto en la plaza de la Trinidad, en el que se reivindicará la importancia del diagnóstico temprano de la enfermedad para frenar su evolución.

El diagnóstico precoz es clave para garantizar el acceso a los tratamientos farmacológicos y rehabilitadores que pueden frenar la evolución de la enfermedad. Por eso, la ATAEM se une a la campaña internacional #MiDiagnósticodeEM, lanzada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF), que busca concienciar sobre la importancia del diagnóstico temprano y preciso para todas las personas que viven con Esclerosis Múltiple.

Un llamamiento al compromiso y la solidaridad

Un llamamiento al compromiso y la solidaridad

En este Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, se hace un llamamiento al compromiso y la solidaridad con las personas con Esclerosis Múltiple y sus familias. Entre las reivindicaciones, se encuentra el reconocimiento de un grado de discapacidad del 33% automático con este diagnóstico, que facilite el acceso a prestaciones y recursos que mejorarían la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple.

También se demanda mayor apoyo gubernamental a la investigación, el acceso a un tratamiento rehabilitador integral, personalizado, gratuito y continuado, en todas las comunidades autónomas, y la equidad en el acceso al tratamiento farmacológico en todas las comunidades autónomas y en todos los centros hospitalarios.

Un llamamiento a la sociedad

La ATAEM y otras asociaciones de pacientes abogan por un mayor compromiso empresarial en las adaptaciones de los puestos de trabajo, la colaboración de la industria farmacéutica en el apoyo a las asociaciones y en la investigación de tratamientos, y más apoyo de las administraciones públicas hacia las familias.

También se busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de la accesibilidad universal, la sensibilización y la solidaridad con las personas afectadas de Esclerosis Múltiple y sus familiares. Por último, se pide a los Gobiernos central y autonómicos que lancen campañas para informar a la sociedad sobre esta enfermedad, respaldadas por materiales informativos y de educación sobre la Esclerosis Múltiple.

La lectura del manifiesto tendrá lugar el próximo lunes a las doce de la mañana en la plaza de la Trinidad.

Raquel González

Hola, soy Raquel, redactora jefe con una amplia experiencia en el campo periodístico. Actualmente, formo parte del equipo de redacción de Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en la ciudad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me ha llevado a contribuir con artículos de calidad que informan y entretienen a nuestros lectores. Con un enfoque objetivo y riguroso, me esfuerzo por mantener la excelencia en cada noticia que publicamos, brindando siempre una visión imparcial y veraz de los acontecimientos en Toledo. ¡Es un honor para mí ser parte de este proyecto periodístico tan importante para nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir