Junta aprueba cuatro programas que fomentarán la formación dual en el ámbito laboral

Index

Junta aprueba cuatro programas que fomentarán la formación dual en el ámbito laboral

En una decisión que busca fortalecer la formación y capacitación en el ámbito laboral, la Junta ha aprobado cuatro programas que tendrán como objetivo fomentar la formación dual en diferentes sectores. Esta iniciativa se enfoca en brindar a los trabajadores y futuros profesionales las herramientas y habilidades necesarias para mejorar su empleabilidad y aumentar su competitividad en el mercado laboral. Los cuatro programas aprobados se centrarán en áreas como la industria manufacturera, la tecnología y la atención al cliente, entre otras. Con esta medida, se busca impulsar el desarrollo económico y reducir la brecha entre la educación y el mercado laboral.

El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte más de 25 millones de euros en programas duales de Formación Profesional

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está ultimando la convocatoria de cuatro programas duales de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, que verá la luz en el mes de julio, con una inversión de más de 25 millones de euros.

Estos programas se sumarán a los más de 61 millones de euros que el Ejecutivo autonómico ha convocado ya en materia de Formación Profesional en el Ámbito Laboral, en las modalidades para personas ocupadas, para personas desempleadas y para personas desempleadas con compromiso de contratación, y la línea sectorial de programas duales.

Una novedosa línea de oficios tradicionales

Una novedosa línea de oficios tradicionales

Además, se sumará una novedosa línea a las ya existentes, la de oficios tradicionales, dirigida a apoyar programas formativos en oficios demandados en la región.

Según Patricia Franco, habremos convocado más de 88 millones de euros para apoyar acciones formativas dirigidas a cualificar personas en Castilla-La Mancha.

El mayor presupuesto de la historia de la región

Esta apuesta se enmarca en el mayor presupuesto de la historia de la región dirigido a la Formación Profesional en el Ámbito Laboral, con más de 120 millones de euros, ha detallado Patricia Franco.

La consejera ha valorado el incremento en la inversión en los programas duales, que alcanza los 38 millones de euros, un 33 por ciento más que en el año anterior.

El programa de Retorno del Talento

La consejera ha hecho referencia también a algunas iniciativas que Castilla-La Mancha abanderó de manera precursora, como el programa de Retorno del Talento.

Este programa ayudó a una persona cada tres días a volver a la región durante la vigencia de sus convocatorias, a establecerse de nuevo en Castilla-La Mancha, una de cada cuatro de ellas con un empleo indefinido, ha afirmado Patricia Franco.

El programa de Retorno del Talento está en plena fase de rediseño y actualización, para lo cual el Ejecutivo autonómico trabaja para implementar cambios que puedan mejorar su impacto.

La Ley de Medidas contra la Despoblación

La consejera ha destacado el compromiso del Gobierno regional por rediseñar el programa, así como para dirigir nuevas iniciativas para la retención y captación del talento en el marco de la pionera Ley de Medidas contra la Despoblación.

La Ley de Medidas contra la Despoblación ha favorecido que cerca de una treintena de personas se establezcan, muchas de ellas emprendiendo una actividad económica, en nuestros municipios.

La atracción de inversión internacional

Además, y dentro de otros aspectos fundamentales a la hora de retener el talento de la región y de captar talento nacional e internacional, Patricia Franco ha hecho hincapié también en la importancia de crear entornos de trabajo atractivos e incidir en el ámbito de la internacionalización, específicamente en la atracción de proyectos de inversión internacional que ejerzan como tractores de la actividad económica en la región.

Estamos fortaleciendo al máximo la atracción de inversión internacional a Castilla-La Mancha, ha indicado la consejera.

En el primer trimestre del año, la región ha recibido más de 151 millones de euros de inversión extranjera directa, una cifra que supone triplicar el volumen del mismo periodo del año anterior, y que se encuentra un 244 por ciento por encima de la media del trimestre en la última década.

La consejera ha citado ejemplos como el Data Center Campus que Meta proyecta en Talavera de la Reina; la llegada del primer centro de producción de cables para el coche eléctrico de la multinacional Sumitomo a Cuenca; o proyectos como Hydnum Steel, en Puertollano; el hub logístico de Airbus y Repetco, en Albacete; la primera fábrica de electrolizadores de toda Europa que Cummins empezará a operar de manera inminente en Guadalajara o proyectos ya consolidados como Puy du Fou en Toledo.

La consejera ha finalizado afirmando que siempre ponemos a disposición de las empresas toda nuestra capacidad de generar talento, como ha sucedido con la implantación de grados de Informática y Matemáticas en los Campus de la UCLM en Talavera o Ciudad Real, y nuestras herramientas de FP en el ámbito laboral, donde la formación puede ir orientada directamente a las necesidades de las empresas.

Rubén Ferrer

Soy Rubén, redactor de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en la bella ciudad de Toledo. Apasionado por la escritura y la investigación, me dedico a informar a nuestros lectores sobre los eventos más relevantes que acontecen en nuestra comunidad. Con un enfoque imparcial y objetivo, busco transmitir la realidad de manera clara y concisa, contribuyendo así a la formación de una sociedad informada y crítica. ¡Es un honor para mí ser parte de este equipo comprometido con la verdad y la transparencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir