La Comunidad de Madrid alcanza un récord con más de 38.000 donantes de sangre en solo cinco meses

La Comunidad de Madrid ha establecido un nuevo récord en cuanto a donaciones de sangre se refiere. En solo cinco meses, más de 38.000 personas han decidido donar sangre, lo que supone un aumento significativo en comparación con años anteriores. Esta cifra no solo es un logro para la región, sino que también salva vidas, ya que cada donación puede ayudar a hasta tres pacientes que necesitan transfusiones de sangre. Esta iniciativa demuestra el compromiso ciudadano con la salud pública y la solidaridad con aquellos que lo necesitan.

Index

Castilla-La Mancha atiende a más de 38.000 donantes de sangre en los cinco primeros meses del año

La coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemovigilancia y Hemoterapia de Castilla-La Mancha, la doctora Elena Madrigal, ha manifestado que en los cinco primeros meses del año se han atendido a más de 38.000 donantes de sangre en la región.

En relación a la donación de sangre total, se han registrado un total de 32.703 donaciones en lo que va de año, lo que muestra la solidaridad de los ciudadanos de la región y su implicación con la red de vida que supone la donación de sangre para garantizar la actividad asistencial y quirúrgica de los hospitales.

Importancia de la generosidad de los donantes

Importancia de la generosidad de los donantes

La doctora Madrigal ha destacado la importancia de la generosidad de los donantes para mantener los stocks de sangre para regalar vida, ya que hay pacientes que necesitan las transfusiones a diario.

En lo que llevamos de año, las donaciones se mantienen al alza y estamos en los umbrales alcanzados en el año 2023, destacando el compromiso, la responsabilidad y la generosidad de los donantes.

Distribución de componentes sanguíneos

Del total de donaciones registradas de enero a mayo, se han obtenido más de 72.000 componentes sanguíneos que se han distribuido entre los distintos centros sanitarios. En concreto, de todos estos componentes, 31.683 son concentrados de hematíes, 33.286 unidades de plasma y 4.431 pooles de plaquetas.

Aféresis y plasmaféresis

En relación a la donación por sistema de aféresis, se han realizado en estos cinco primeros meses del año un total de 1.947 donaciones, 300 donaciones más que en 2023. De ellas, 1.707 son plasmaféresis o donación exclusiva de plasma y 240 plaquetoaféresis o donación exclusiva de plaquetas.

En relación a las plasmaféresis, se han conseguido aumentar en 271 procedimientos más que en el mismo período de 2023.

Nuevos donantes

De total de donantes atendidos, hay 3.323 personas que se han sumado por primera vez a la donación en estos meses. Estos nuevos donantes son el ejemplo de la buena evolución y la sensibilización de los castellanos-manchegos, así como del trabajo de captación que realizan las nueve hermandades y asociaciones de donantes de sangre de la región.

Creación de un nuevo punto fijo de donación

En este 2024, destaca como novedad importante la creación de un nuevo punto fijo de donación en Castilla-La Mancha, ubicado en el Hospital Universitario de Toledo, con una gran aceptación por parte de los donantes y que comenzó su actividad el 2 de mayo.

La evolución en las colectas a las localidades de la región ha sido muy favorable, con un ambiente agradable y confortable para el donante con el objetivo de acercar la donación y garantizar los componentes sanguíneos a todos los Servicios de Transfusión de los Hospitales de Castilla-La Mancha.

La Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha está constituida por más de 200 profesionales sanitarios.

Patricia Calvo

Hola, soy Patricia, periodista de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en Toledo. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo local, me apasiona contar historias que reflejen la vida y la comunidad toledana. Mi compromiso es informar con veracidad, ética y objetividad, buscando siempre la verdad en cada noticia que escribo. Mi objetivo es acercar la información de manera clara y concisa a nuestros lectores, manteniendo siempre la calidad y la rigurosidad en mi trabajo periodístico. ¡Gracias por seguirnos en Diario de Toledo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir