Los toledanos con 50 años o más luchan por superar la adicción al tabaco

Index

Los toledanos con 50 años o más luchan por superar la adicción al tabaco

En la provincia de Toledo, un grupo de personas mayores de 50 años está librando una batalla silenciosa contra la adicción al tabaco. A pesar de los esfuerzos para dejar de fumar, muchos de ellos siguen luchando contra la dependencia de la nicotina. La prevención y el tratamiento de esta adicción se han convertido en una prioridad para las autoridades sanitarias locales, que buscan reducir el número de fumadores en la región. Según los últimos datos, la provincia de Toledo registra una de las tasas más altas de consumo de tabaco en España. Sin embargo, gracias a la ayuda de programas de cesación del tabaquismo y el apoyo de familiares y amigos, muchos toledanos están logrando superar la adicción y mejorar su calidad de vida.

Los toledanos luchan por dejar atrás el tabaco: un desafío para superar la adicción

El problema del tabaco sigue siendo una lucha constante en la sociedad actual. En la provincia de Toledo, se observa que el perfil de quienes desean dejar de fumar corresponde generalmente a hombres o mujeres de alrededor de 50 años que consideran que ya han fumado bastante, según destaca Andrés Zamorano, médico de la unidad de tabaquismo en Villaluenga de la Sagra.

Zamorano subraya que cada vez más personas son conscientes de que el tabaco produce enfermedades. Esta creciente conciencia sobre los efectos nocivos del tabaco ha llevado a un aumento en la demanda de programas de ayuda para dejar de fumar, con una tasa de éxito del 40%. Se les considera exfumadores al año de tratamiento.

Los esfuerzos de sensibilización y educación sobre los riesgos del tabaco están teniendo un gran impacto, ya que más individuos buscan mejorar su salud al abandonar este hábito perjudicial. Pero esta lucha contra el tabaquismo aún no es suficiente para el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo y la Asociación Española contra el Cáncer, que han llevado a cabo este martes el desarrollo de la 'Jornada de Prevención de Tabaquismo'.

Un desafío complejo que requiere un enfoque multifacético

Un desafío complejo que requiere un enfoque multifacético

El presidente de la Junta Provincial de la AECC en Toledo, Fernando Jou, destaca que en cuanto al consumo de tabaco estamos en un 25% de la población, y un 15% como fumadores pasivos, pero en infantil en un 27%. Para superar este problema, el recién aprobado Plan Integral de Control y Prevención del Tabaquismo recoge diferentes medidas como el empaquetado genérico, aumento del precio de la cajetilla, prohibición del consumo del tabaco en determinados ámbitos como las terrazas de la hostelería.

El objetivo es conseguir en el 2027 poder garantizar que podamos conseguir tener la primera generación de españoles libres de tabaco. En este momento, señala Fernando Jou que no está en consideración la implementación de medidas anti tabaco comparables a las que ha llevado a cabo el Parlamento del Reino Unido.

La prevención, la clave para prevenir que el tabaco continúe cobrando vidas

La medida más eficaz para prevenir que el tabaco continúe cobrando vidas es la prevención. Por esta razón, además de las acciones que ya se están implementando para frenar el aumento en las cifras de consumo, se están sumando campañas de prevención dirigidas a los jóvenes de la provincia. Estas campañas tienen el objetivo de evitar que los adolescentes caigan en la tentación de empezar a fumar.

En relación a la población más joven, se ha observado un incremento en el uso de nuevas formas de consumo de tabaco, tales como los vapeadores, el tabaco por calentamiento, las pipas de agua o las cachimbas, según indica Jou. Esta situación es especialmente preocupante porque, como señala Andrés Zamorano, afecta a chavales de tan solo 12 y 13 años. Aproximadamente el 25% de ellos comienzan a vapear, y esto está considerado una puerta de entrada al tabaco.

Estas cifras destacan la importancia de intensificar los esfuerzos en la prevención y la educación para reducir el riesgo de que las nuevas generaciones se enganchen a estas prácticas.

Patricia Calvo

Hola, soy Patricia, periodista de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en Toledo. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo local, me apasiona contar historias que reflejen la vida y la comunidad toledana. Mi compromiso es informar con veracidad, ética y objetividad, buscando siempre la verdad en cada noticia que escribo. Mi objetivo es acercar la información de manera clara y concisa a nuestros lectores, manteniendo siempre la calidad y la rigurosidad en mi trabajo periodístico. ¡Gracias por seguirnos en Diario de Toledo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir