Manejar el estrés y saber de la familia para bajar la tensión

En la actualidad, el estrés es una de las principales causas de tensión y malestar en la sociedad moderna. La presión laboral, la ansiedad y la incertidumbre son solo algunos de los factores que contribuyen a este problema. Sin embargo, es importante destacar que la familia juega un papel fundamental en la gestión del estrés. Aprender a comunicarse efectivamente, escuchar activamente y apoyarse mutuamente es clave para reducir la tensión y lograr un equilibrio emocional. En este sentido, es fundamental conocer y comprender las necesidades de cada miembro de la familia para crear un ambiente de apoyo y comprensión.

Index

El estrés, un vector clave en el control de la tensión arterial

El doctor José Antonio García Donaire, nefrólogo y presidente de la Sociedad Española de Hipertensión, destaca la importancia de gestionar adecuadamente el estrés como parte fundamental en el control de la tensión arterial. Según el especialista, existen tres vectores clave para lograr este objetivo: nutrición, actividad física y manejo del estrés.

El estrés, según García Donaire, es un estado de alerta natural que nos permite responder a las amenazas percibidas, pero si no se gestiona adecuadamente, puede disparar la tensión arterial. La mala gestión de las emociones es un factor clave en el desarrollo de la hipertensión, advierte el médico.

Los síntomas del estrés

Los síntomas del estrés

El doctor García Donaire destaca que los síntomas del estrés mal gestionado pueden manifestarse de diversas formas, como la dificultad para dormir o la fatiga diurna. Es fundamental, según el especialista, saber y conocer la hipertensión como un factor de riesgo global.

La importancia de la prevención

El nefrólogo insiste en la importancia de la prevención y el control regular de la tensión arterial, especialmente en aquellos con antecedentes familiares de hipertensión. También destaca la necesidad de que los niños y adolescentes con familiares con la enfermedad se sometan a exámenes regulares.

Además, García Donaire destaca que la prevención primordial, que se centra en el cuadro médico de los ancestros y las dolencias que han sufrido, es fundamental en la lucha contra la hipertensión. La prevención primordial va antes que la atención primaria, afirma el médico.

Un estilo de vida saludable

El doctor García Donaire destaca la importancia de un estilo de vida saludable para prevenir la hipertensión. Según el especialista, el consumo excesivo de sal y la falta de actividad física son dos problemas comunes que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad. También advierte sobre la toma sin control de algunos fármacos, como los antiinflamatorios, que pueden elevar la presión sanguínea.

Medir la tensión arterial

Por último, el doctor García Donaire explica la importancia de medir la tensión arterial de forma adecuada. Según el especialista, la medición debe realizarse en tres intentos consecutivos, sin pausas, y descartando el primer resultado. La media de los valores de la segunda y la tercera toma serán los que reflejen la realidad del paciente.

Manuel Marín

Soy Manuel, un periodista apasionado por la actualidad toledana que trabaja en el Diario de Toledo, un periódico independiente que busca informar con veracidad y objetividad. Mi misión es investigar, redactar y publicar noticias relevantes para nuestra comunidad, siempre manteniendo la ética profesional y la responsabilidad periodística. Con compromiso y dedicación, busco transmitir la información de forma clara y precisa, contribuyendo así al debate público y a la pluralidad de opiniones en nuestra ciudad. ¡El periodismo es mi pasión y en el Diario de Toledo encuentro el espacio perfecto para ejercerlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir