PP afea a Sánchez que "todos" paguen la financiación catalana

Index

PP afea a Sánchez que todos paguen la financiación catalana

En un nuevo episodio de la tensa relación entre el Gobierno central y la Generalitat de Cataluña, el Partido Popular ha lanzado una dura crítica contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su decisión de financiar los proyectos de inversión en Cataluña. Según el PP, la medida supone una privilegio para la comunidad autónoma, y exigen que todos los españoles paguen la financiación catalana. Esta controversia política se une a la larga lista de desacuerdos entre el Ejecutivo y la Generalitat, que ya habían generado tensiones en torno a la gestión de la crisis catalana.

El PP critica a Sánchez por financiar el independentismo catalán con impuestos de todos los españoles

El PP critica a Sánchez por financiar el independentismo catalán con impuestos de todos los españoles

La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha lanzado duras críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por pretender financiar la fiesta del independentismo catalán con dinero público.

Sánchez pretende que la fiesta del independentismo la paguemos todos los españoles con una financiación que privilegie a unos, perjudicando a la mayoría. La desigualdad no puede ser el precio para que un perdedor como Sánchez esté en el Palacio de La Moncloa, ha afirmado Fúnez.

Fúnez ha recordado que Sánchez llegó a la Moncloa poniéndole un precio al sillón y ha indicado que el primer pago fue la Ley de Amnistía y el segundo es permitir a Illa ser presidente de la Generalitat de Cataluña. Todos los españoles hemos sufrido la norma que rompe la igualdad de todos ante la ley, ha enfatizado.

La diputada popular ha hecho un llamamiento a los votantes del PSOE, a los que ha preguntado si les merece la pena apostar por una España desigual. Fúnez ha criticado las declaraciones de Sánchez sobre un plan de acción democrática para acabar con la impunidad de algunos 'pseudomedios'.

A Sánchez le queda grande hablar de regeneración política porque llegó perdiendo las elecciones a La Moncloa, rompiendo la igualdad de todos por la amnistía, y cuando ya está hablando de censurar y limitar la libertad de prensa, ha afirmado.

Fúnez ha apuntado que la regeneración democrática debe pasar por dar explicaciones sobre las dudas que existen por corrupción en el Gobierno y en su entorno. La regeneración de este país no pasa por censurar la libertad de prensa, sino que pasa porque el presidente del gobierno dé explicaciones ante las dudas que aún existen y que todavía, meses y meses después, Sánchez aún no ha respondido, ha apostillado.

Manuel Marín

Soy Manuel, un periodista apasionado por la actualidad toledana que trabaja en el Diario de Toledo, un periódico independiente que busca informar con veracidad y objetividad. Mi misión es investigar, redactar y publicar noticias relevantes para nuestra comunidad, siempre manteniendo la ética profesional y la responsabilidad periodística. Con compromiso y dedicación, busco transmitir la información de forma clara y precisa, contribuyendo así al debate público y a la pluralidad de opiniones en nuestra ciudad. ¡El periodismo es mi pasión y en el Diario de Toledo encuentro el espacio perfecto para ejercerlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir