Tendencias en tecnología: ¿Cómo las residencias están revolucionando el futuro en prestaciones enlazadas?

En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. En este sentido, las residencias están jugando un papel clave en la revolución tecnológica que está cambiando la forma en que recibimos prestaciones enlazadas. De hecho, las residencias están incorporando cada vez más tecnologías innovadoras para mejorar la experiencia del residente y ofrecer servicios más personalizados y eficientes. Desde la domótica hasta la inteligencia artificial, las residencias están aprovechando las últimas tendencias en tecnología para revolucionar la forma en que vivimos. En este artículo, exploraremos cómo las residencias están liderando la carga en la transformación digital de las prestaciones enlazadas y qué implicaciones tiene esto para el futuro.

Tendencias en tecnología: ¿Cómo las residencias están revolucionando el futuro en prestaciones enlazadas?

Index

La transformación de las residencias en Castilla-La Mancha

En la región de Castilla-La Mancha, además de las plazas públicas en residencias y las concertadas que financia la Junta en centros privados, existen las denominadas prestaciones vinculadas. Actualmente, se conceden 7.500 de estas prestaciones, según detalla la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

El objetivo es seguir creciendo en prestaciones vinculadas, afirma García Torijano. Estas prestaciones consisten en brindar ayuda a los mayores para que puedan elegir la residencia que desean. El objetivo del Gobierno a futuro es seguir trabajando en las prestaciones vinculadas, destaca.

Las prestaciones vinculadas, una opción más flexible para los mayores

Las prestaciones vinculadas, una opción más flexible para los mayores

A diferencia de las plazas públicas, que obligan a los mayores a ir a la residencia que se les ofrece, las prestaciones vinculadas permiten a los mayores decidir en qué residencia querer estar. De las 27.000 plazas de residencias en Castilla-La Mancha, más de 19.000 son públicas o cuentan con algún tipo de financiación por parte del Gobierno regional.

Las asociaciones de residencias privadas, como Artecam y Acescam, han reclamado a la Junta un incremento de fondos. La consejera García Torijano explica que las conversaciones y reuniones con estas asociaciones son continuas. Tenemos reuniones semanales, comenta. Entiendo que es normal que ellos exijan un incremento porque están en su labor comercial de querer exigir mejor financiación, pero los crecimientos tienen que ser progresivos.

La financiación de las residencias privadas

Actualmente, las residencias privadas reciben 55 euros por plaza de grado 3, recuperándose de los 48 euros que había en época de Cospedal. La consejera García Torijano destaca que las residencias deciden si quieren o no formar parte de la red cuando se publican las convocatorias con los precios fijados.

La última vez que se sacaron estos conciertos, en marzo pasado, han sido muchas las patronales que nos han pedido más plazas todavía, de momento ninguna ha querido eliminar plazas, afirma García Torijano. Estos conciertos dan estabilidad y hay otras comunidades que pagan más, pero que también conciertan menos número de plazas. Aquí tenemos residencias donde de 118 o 120 plazas, tienen conveniadas unas 95, explica.

La transformación de las residencias en Castilla-La Mancha está en marcha, y las prestaciones vinculadas están revolucionando el futuro en residencias.

Manuel Marín

Soy Manuel, un periodista apasionado por la actualidad toledana que trabaja en el Diario de Toledo, un periódico independiente que busca informar con veracidad y objetividad. Mi misión es investigar, redactar y publicar noticias relevantes para nuestra comunidad, siempre manteniendo la ética profesional y la responsabilidad periodística. Con compromiso y dedicación, busco transmitir la información de forma clara y precisa, contribuyendo así al debate público y a la pluralidad de opiniones en nuestra ciudad. ¡El periodismo es mi pasión y en el Diario de Toledo encuentro el espacio perfecto para ejercerlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir