De la Rosa considera que la elección de vocals del CGPJ por el Congreso es algo normal y legítimo.

Index

De la Rosa considera que la elección de vocals del CGPJ por el Congreso es algo normal y legítimo.

En un comunicado emitido en la mañana de hoy, el Ministro de Justicia, De la Rosa, se refirió a la polémica elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por parte del Congreso de los Diputados. Según De la Rosa, esta elección es algo completamente normal y legítimo, ya que se ajusta a la Constitución Española y a las normas vigentes en materia de justicia. El Ministro de Justicia considera que la elección de los vocales del CGPJ es un proceso democrático y transparente, en el que se busca garantizar la independencia del Poder Judicial. De la Rosa también destacó la importancia de que los vocales sean elegidos por los representantes del pueblo, para asegurar que la justicia sea imparcial y justa.

Acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial

El secretario regional de CCOO, Paco de la Rosa, ha calificado como buena noticia el acuerdo alcanzado entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP) para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

La renovación es democrática, según De la Rosa, ya que los vocales serán designados por el Parlamento, que es la máxima figura democrática de España. Además, considera que la renovación debería haberse hecho hace muchos años y se alegra de que el PP haya aceptado renovar el órgano de los jueces sin hacer modificaciones a la ley actual.

La paralización del CGPJ es inconcebible

La paralización del CGPJ es inconcebible

Para De la Rosa, la situación actual del CGPJ es inconcebible, ya que afecta a otras instancias jurídicas. La justicia no es justicia cuando tarda tanto tiempo, afirma, destacando que la demora en la impartición de justicia es incomprensible en ambos ámbitos, penal y laboral.

Por ello, ha demandado que se incremente el número de efectivos y recursos humanos para que los ciudadanos no vean entorpecidos sus recursos y no tengan que esperar tanto tiempo. La justicia, cuando se demora tanto en el tiempo, deja de tener efectividad, sentencia.

La designación de jueces es sana democráticamente

De la Rosa reitera que la designación de los jueces por parte de la Cámara Alta y Baja es lo más sano democráticamente hablando. No es verdad que se reste independencia al poder judicial, sino que este procedimiento es el habitual.

Si democráticamente los españoles han decidido conformar el arco parlamentario de una forma determinada y concreta, es perfectamente razonable que la determinación o propuesta de quiénes van a formar parte de ese Consejo General del Poder Judicial salga del propio Parlamento, que es la expresión más democrática que tenemos en este país, concluye.

Rubén Ferrer

Soy Rubén, redactor de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en la bella ciudad de Toledo. Apasionado por la escritura y la investigación, me dedico a informar a nuestros lectores sobre los eventos más relevantes que acontecen en nuestra comunidad. Con un enfoque imparcial y objetivo, busco transmitir la realidad de manera clara y concisa, contribuyendo así a la formación de una sociedad informada y crítica. ¡Es un honor para mí ser parte de este equipo comprometido con la verdad y la transparencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir