IU critica el enfoque punitivo para abordar el absentismo laboral y defiende una política de inclusión y apoyo a los trabajadores

En un comunicado oficial, Izquierda Unida (IU) ha manifestado su rotunda oposición al enfoque punitivo que se ha venido implementando para abordar el absentismo laboral. Según la formación política, este tipo de medidas no solo resultan ineficaces, sino que también criminalizan a los trabajadores y les niegan el apoyo y la comprensión que necesitan. En lugar de esto, IU defiende una política de inclusión y apoyo a los trabajadores, centrada en la prevención y la rehabilitación, y que busque soluciones que beneficien a todos los involucrados.

La Izquierda Unida Critica el Enfoque Punitivo para Abordar el Absentismo Laboral y Propone una Política de Inclusión y Apoyo a los Trabajadores

La Izquierda Unida Critica el Enfoque Punitivo para Abordar el Absentismo Laboral y Propone una Política de Inclusión y Apoyo a los Trabajadores

El concejal de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, ha advertido que el espíritu de la ordenanza sobre absentismo no puede sustentarse sobre un modelo punitivo. Según Fernández, «siempre hemos entendido que el problema del absentismo debe tener una raíz asentada en un modelo educativo que sea inclusivo, no competitivo y que abra las puertas a una formación no basada ni en el éxito educativo ni en ser únicamente la antesala del mercado laboral».

En este sentido, desde Izquierda Unida se defiende que el principal objetivo de la educación debe ser formar a personas libres y desde esa perspectiva abordar el absentismo y el abandono escolar. Sin embargo, Fernández echa en falta una mayor participación y peso en la toma de decisiones de los servicios sociales municipales, un aspecto que debería quedar claramente definido en el texto definitivo de esta ordenanza.

Por otra parte, Izquierda Unida rechaza que la norma incluya un régimen sancionador con penas económicas a las familias que no tienen posibilidades o recursos para acometer la solución contra el absentismo. Según Fernández, «probablemente, sean familias que ya tienen problemas económicos cotidianos».

Entre las sanciones que recoge la propuesta se establece la eliminación de ayudas municipales para las familias que tengan abiertos expedientes de absentismo sin resolver que pueden llegar hasta los 3.000 euros. Este tipo de medidas, según Izquierda Unida, no abordan el problema de raíz y solo buscan castigar a las familias en lugar de brindarles apoyo y recursos para superar las dificultades.

En lugar de este enfoque punitivo, Izquierda Unida propone una política de inclusión y apoyo a los trabajadores y a las familias, que aborde el absentismo y el abandono escolar de manera integral y no punitiva. Esta política debería centrarse en la formación y el apoyo a los jóvenes y a las familias, en lugar de castigarlos.

Raquel González

Hola, soy Raquel, redactora jefe con una amplia experiencia en el campo periodístico. Actualmente, formo parte del equipo de redacción de Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en la ciudad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me ha llevado a contribuir con artículos de calidad que informan y entretienen a nuestros lectores. Con un enfoque objetivo y riguroso, me esfuerzo por mantener la excelencia en cada noticia que publicamos, brindando siempre una visión imparcial y veraz de los acontecimientos en Toledo. ¡Es un honor para mí ser parte de este proyecto periodístico tan importante para nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir