IU pide la adhesión de Toledo a la red de Ciudades que Caminan

Index

IU pide la adhesión de Toledo a la red de Ciudades que Caminan

En un llamado a la acción para promover la movilidad sostenible y el bienestar ciudadano, Izquierda Unida (IU) ha pedido la adhesión de la ciudad de Toledo a la red de Ciudades que Caminan, una iniciativa que busca fomentar la peatonalización de los espacios urbanos y reducir la dependencia del automóvil. Según los portavoces de IU, la incorporación de Toledo a esta red supondría un importante paso hacia la creación de una ciudad más sostenible, saludable y accesible para todos los ciudadanos. De lograrse, esto permitiría a la ciudad de Toledo unirse a la lista de más de 200 ciudades españolas que ya forman parte de esta iniciativa.

Izquierda Unida-Podemos propone una ciudad más amable en Toledo

El grupo político Izquierda Unida-Podemos ya tiene lista su moción al Pleno de la próxima semana, orientada a lograr una ciudad más amable y sostenible en Toledo.

La Red de Ciudades que Caminan, un objetivo para poner a las personas por delante de cualquier otro modo de transporte. El portavoz del grupo, Txema Fernández, destaca las ventajas de esta iniciativa, que ofrece la oportunidad de diseñar una ciudad más amable, sostenible, solidaria e inclusiva.

La adhesión a esta red permitiría fortalecer los movimientos entre barrios, buscando más espacios peatonales y reducir el uso del tráfico rodado, siempre que se ofrezca un sistema de transporte eficaz. Toledo no sería la primera ciudad de la región en sumarse a esta red, ya que en la región hay ejemplos en Ciudad Real, Hellín, Alcázar de San Juan o Seseña, que se vinculó en 2019.

Un mapa para una ciudad más accesible

Un mapa para una ciudad más accesible

Metrominuto, un mapa que emula a los del metro y establece las distancias en metros y el tiempo que se tarda en recorrer los diferentes puntos de la ciudad, remarcando los servicios públicos, los centros de salud, las plazas y otros lugares de interés. Fernández considera imprescindible invitar al bipartito a materializar la pasarela desde la plaza de Grecia, aprobada en el pasado Pleno, que conectaría a pie prácticamente todos los barrios.

Un futuro diseño para Toledo

El portavoz del grupo, Txema Fernández, tiene claro el futuro diseño de Toledo y tiende la mano al Gobierno municipal para dibujar una ciudad más compacta, con menos vehículos y que promueve espacios más compactos.

Recuerda que el Ayuntamiento se encuentra en pleno proceso para diseñar el futuro planeamiento de la ciudad, pero la licitación de la asistencia técnica para la redacción del POM ha quedado desierta. Fernández cree que es necesaria una profunda reflexión para determinar el futuro de Toledo y no olvida que actualmente ya hay un Plan de Ordenación Municipal de 3.600 viviendas vacías, una circunstancia que debe tomarse como base a la hora de plantearse la planificación, que debe mirar con atención a la cohesión territorial, a la seguridad vial y a la sostenibilidad.

Manuel Marín

Soy Manuel, un periodista apasionado por la actualidad toledana que trabaja en el Diario de Toledo, un periódico independiente que busca informar con veracidad y objetividad. Mi misión es investigar, redactar y publicar noticias relevantes para nuestra comunidad, siempre manteniendo la ética profesional y la responsabilidad periodística. Con compromiso y dedicación, busco transmitir la información de forma clara y precisa, contribuyendo así al debate público y a la pluralidad de opiniones en nuestra ciudad. ¡El periodismo es mi pasión y en el Diario de Toledo encuentro el espacio perfecto para ejercerlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir