La Junta sigue tramitando la licencia interautonómica de caza

Index

La Junta sigue tramitando la licencia interautonómica de caza

En un nuevo avance en el proceso de regulación de la caza en la región, la Junta sigue adelante con la tramitación de la licencia interautonómica de caza, un paso clave para establecer un marco común para la práctica de este deporte en todo el territorio. Esta medida tiene como objetivo principal garantizar la conservación de la biodiversidad y proteger la fauna silvestre, al tiempo que se busca fomentar la caza sostenible y respetuosa con el medio ambiente. La tramitación de esta licencia supone un importante esfuerzo por parte de las autoridades regionales para conciliar los intereses de los cazadores con la necesidad de proteger el patrimonio natural de la región.

Castilla-La Mancha se integra en la licencia interautonómica de caza y pesca antes de fin de año

El Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la firma del convenio que incluirá a la región en la licencia interautonómica de caza y pesca antes de fin de año. Este convenio, tal y como ha explicado el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, suprimirá las fronteras autonómicas y facilitará la movilidad de los cazadores por el territorio nacional, donde Castilla-La Mancha se consolida como uno de los lugares predilectos, tanto para la caza menor como para la mayor.

La caza, un sector muy potente en la región

La caza, un sector muy potente en la región

El sector de la caza mueve cerca de 14.000 empleos en la Comunidad Autónoma, de los cuales 9.780 son empleos directos generados por titulares de cotos y orgánicos, y cuenta con una facturación anual que se acerca a los 600 millones de euros. Es un sector muy potente en nuestra región a nivel socioeconómico, destacó Martínez Guijarro, pero también a nivel medioambiental por ese papel de control de excesos de población de algunas especies cinegéticas, como el conejo o el jabalí, que tan importante es para la agricultura de este territorio.

Avances en el cumplimiento del 'Pacto por la Caza en Castilla-La Mancha'

Además, ha defendido que se está avanzando en el cumplimiento del 'Pacto por la Caza en Castilla-La Mancha', firmado al inicio de la legislatura con varias asociaciones del sector, que representan a unos 1.200 cotos y que suman más de cinco millones de hectáreas. Muestra de ello es el convenio firmado en octubre del pasado año con las asociaciones del sector y la Federación de Caza para impulsar la formación de nuevos cazadores, especialistas de control y vigilantes de caza de Castilla-La Mancha, junto con la recuperación de la figura del vigilante de cotos de caza.

Orden de vedas para la temporada cinegética 2024-2025

En este contexto, se ha referido a la publicación, el pasado 29 de mayo, de la nueva orden de vedas, que fija los periodos hábiles de caza y vedas para la temporada cinegética 2024-2025 en Castilla-La Mancha. Es una orden que está a la vanguardia en materia de gestión cinegética de forma respetuosa con la biodiversidad, reforzando el papel de una caza de valor social, de valor económico y ecológica.

Entre las principales novedades, se prohíbe el uso de visores térmicos durante la práctica de la caza de liebre, perdices rojas o cualquier otra especie de caza menor en mano o al salto, se mantiene la eliminación de los cupos de jabalí en toda la región y se continúa con las medidas encaminadas a reducir la sobreabundancia de ungulados de especies como ciervo, gamo, corzo y cabra montés.

El periodo general de caza se iniciará el próximo 8 de octubre, finalizando el 8 de febrero para las especies de caza menor y el 21 de febrero para las especies de caza mayor.

I Feria de la Caza de Cuenca

Junto al presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; y representantes del Equipo de Gobierno municipal, el vicepresidente primero ha visitado esta primera edición de la Feria de la Caza de Cuenca que cuenta con un total de 45 expositores de diferentes sectores relacionados con la actividad cinegética, llegados de 13 provincias diferentes, además de seis ponencias y mesas redondas de expertos, tres exhibiciones de rehalas, cinco demostraciones y cuatro showcookings.

A esto se suman actividades como concursos de rehalas, de caracolas, demostraciones de tiro con arco o cetrería, que se realizarán en el recinto ferial de 'La Hípica', y una tirada al plato que se desarrollará en el campo de tiro 'El Marañal'.

Rubén Ferrer

Soy Rubén, redactor de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en la bella ciudad de Toledo. Apasionado por la escritura y la investigación, me dedico a informar a nuestros lectores sobre los eventos más relevantes que acontecen en nuestra comunidad. Con un enfoque imparcial y objetivo, busco transmitir la realidad de manera clara y concisa, contribuyendo así a la formación de una sociedad informada y crítica. ¡Es un honor para mí ser parte de este equipo comprometido con la verdad y la transparencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir