«Mi hermana ha sido mi máximo referente, intento imitarla»

Index

«Mi hermana ha sido mi máximo referente, intento imitarla»

En una entrevista exclusiva, la destacada figura femenina en el mundo deportivo compartió con nosotros su experiencia y sentimientos más íntimos. Con una carrera llena de logros y reconocimientos, esta atleta de élite no dudó en destacar la influencia que ha tenido su hermana mayor en su vida y trayectoria profesional. Mi hermana ha sido mi máximo referente, intento imitarla, confesó con emocionada sinceridad, revelando la profunda admiración y respeto que siente hacia su familia. A continuación, descubrimos cómo la relación entre estas dos hermanas ha sido clave en la formación de una de las mejores deportistas de su generación.

Castilla-La Mancha, Región Europea del Deporte 2024

En este año especial, La Tribuna ha decidido unirse a la conmemoración de este título y ha contactado con una treintena de castellanomanchegos vinculados con el deporte para que compartan sus experiencias y lecciones aprendidas en su camino.

Celia Toledo, una deportista de élite

Celia Toledo, una deportista de élite

Una de ellas es Celia Toledo, piragüista de élite que nos cuenta su historia. Mi hermana ha sido mi máximo referente, intento imitarla y acercarme siempre a ella, nos revela.

Sin duda, su hermana mayor, Arantza Toledo, ha sido una fuente de inspiración para Celia. Juntas ganaron su primera medalla en un mismo Mundial en 2019, una experiencia que las marcó para siempre.

Estaba cagada de miedo, confiesa Celia, quien no esperaba lograr subirse al podio en su primera competición internacional de gran alcance. Sin embargo, su hermana la animó y la apoyó en todo momento.

Una relación estrecha y una inspiración para seguir mejorando

La relación entre las hermanas Toledo es muy estrecha, y Celia nos cuenta que su hermana ha sido su máximo referente. Intento imitarla y acercarme siempre a ella, nos dice.

Celia también critica la desigualdad que existe en el deporte, donde las mujeres a menudo son dejadas de lado. Se piensan que por ser mujeres vamos a ir más lento, afirma, y cuenta que ha llegado a alcanzar a los chicos e incluso superarlos.

La lucha por la igualdad y la visibilidad

Celia también habla sobre la lucha por la igualdad en el deporte, donde las oportunidades son limitadas para las mujeres. A los chicos más destacados les llevaban a un centro de alto rendimiento en Asturias. A nosotras no, critica.

Pero la sociedad avanza despacio, y ahora las mujeres están empezando a tener más visibilidad en el deporte. El piragüismo ha cambiado un montón, está empezando a sonar en los medios, cuenta.

Los desafíos del piragüismo

Celia también nos habla sobre los desafíos que enfrenta en su disciplina. Más que la sequía lo más peligroso son las riadas, explica, y cuenta que hay épocas en las que no pueden practicar durante semanas debido al riesgo de ahogarse.

Además, la piragüista tiene que surfear obstáculos y sortear complicaciones que pueden llegar en cualquier momento. En la maratón hay mucho de estrategia, afirma.

La Tribuna agradece a Celia Toledo su participación en esta serie de testimonios y le desea el mejor de los éxitos en su carrera deportiva.

Patricia Calvo

Hola, soy Patricia, periodista de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en Toledo. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo local, me apasiona contar historias que reflejen la vida y la comunidad toledana. Mi compromiso es informar con veracidad, ética y objetividad, buscando siempre la verdad en cada noticia que escribo. Mi objetivo es acercar la información de manera clara y concisa a nuestros lectores, manteniendo siempre la calidad y la rigurosidad en mi trabajo periodístico. ¡Gracias por seguirnos en Diario de Toledo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir