Cáritas asiste a un aumento del 21% en el número de personas atendidas

Index

Cáritas asiste a un aumento del 21% en el número de personas atendidas

En un contexto de creciente desigualdad económica y exclusión social, la organización Cáritas ha experimentado un notable aumento en la demanda de sus servicios. Según los últimos datos, la entidad ha asistido a un aumento del 21% en el número de personas atendidas, lo que refleja la creciente necesidad de apoyo para aquellos que más lo necesitan. Esta tendencia es especialmente preocupante en momentos en que la pobreza y la inestabilidad laboral afectan a un número cada vez mayor de personas. Ante esta situación, Cáritas se compromete a seguir trabajando incansablemente para brindar apoyo y recursos a aquellos que más lo necesitan.

Cáritas Regional de Castilla-La Mancha atiende a más de 65.275 personas en 2023

La presidenta de Cáritas Regional, Rosa García Fernández, ha destacado que la entidad ha atendido a un número récord de personas en 2023, con un incremento del 21% respecto al año anterior.

Según la presidenta, esta cifra se debe a la inflación, el aumento de los alquileres y la pérdida de poder adquisitivo, lo que ha llevado a que personas que anteriormente no necesitaban ayuda ahora lo necesiten. Es un cóctel molotov, ha reconocido.

Inmigrantes y personas sin papeles

Inmigrantes y personas sin papeles

Además, Cáritas ha notado un aumento en la llegada de inmigrantes sin papeles y personas que, a pesar de tener un trabajo, viven en la pobreza debido a jornadas o salarios insuficientes.

Proyectos en otros países

Cáritas Regional también colabora con proyectos en otros países, lo que ha permitido ayudar a 50.020 personas. La presidenta ha destacado el ejemplo de la adquisición de un tractor para la diócesis de Kinkala, en el Congo.

Aumento de voluntarios

Después de unos años de descenso en el número de voluntarios, especialmente debido a la pandemia del coronavirus, el coordinador regional, Amador Casquero, ha destacado que en 2023 el número de voluntarios creció un 3%.

Fuentes de financiamiento

Cáritas Regional funciona gracias a la labor de 347 Cáritas parroquiales, con un total de 4.108 voluntarios y 427 técnicos contratados. La entidad cuenta con 8.552 socios y donantes. En 2023, Cáritas dedicó 23 millones de euros, de los cuales un 61,35% son fondos propios y un 38,65% provienen de subvenciones y convenios con administraciones.

Personas sin hogar

Cáritas ayudó a 3.300 personas sin hogar en 2023, con seis centros de emergencia, cuatro residenciales, dos de estancias diurnas y trabajo de calle. La presidenta de Cáritas Regional ha destacado que la problemática de la vivienda se va agudizando y aumentan las situaciones de sinhogarismo.

Otros programas

Cáritas también ha desarrollado programas de acogida, asistencia y familia, que han ayudado a más de 20.000 personas. Otros programas incluyen empleo, inmigrantes, prisiones, mayores, infancia, juventud, drogodependencia, salud mental, VIH y mujeres.

La presidenta de Cáritas Regional ha destacado la importancia de una renta mínima en Castilla-La Mancha, calificándola de urgente.

Marta Ruiz

Soy Marta, autora en el Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en la región. Con años de experiencia en el periodismo local, me apasiona contar las historias que realmente importan a nuestra comunidad. Desde noticias políticas hasta eventos culturales, mi objetivo es informar de manera objetiva y precisa a nuestros lectores, manteniéndolos siempre al tanto de lo que sucede en Toledo y sus alrededores. ¡Gracias por confiar en mi trabajo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir