El Meteocam se activa en toda Castilla-La Mancha ante la llegada de tormentas intensas

Index

El Meteocam se activa en toda Castilla-La Mancha ante la llegada de tormentas intensas

Ante la inminente llegada de tormentas intensas a la región, la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha decidido activar el Meteocam, un sistema de vigilancia meteorológica que permitirá a los ciudadanos y a las autoridades locales estar informados en tiempo real sobre la evolución de las condiciones climáticas. El objetivo es minimizar los riesgos asociados a estas tormentas, que se espera afecten a toda la comunidad autónoma en las próximas horas. El Meteocam es una herramienta clave para la protección de la población y la prevención de daños materiales. A continuación, se presentará más información sobre la situación actual y las medidas de prevención que se recomiendan adoptar.

Activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos en Castilla-La Mancha

Activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos en Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha decidido activar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en fase de alerta, a partir de las 11:00 horas de este viernes.

La dirección del Meteocam ha tomado esta decisión después de valorar los avisos de nivel naranja por tormentas emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este viernes en todas las comarcas de la provincia de Albacete. Además, se han emitido avisos de nivel amarillo por precipitaciones de hasta 15 milímetros en una hora y tormentas en varias provincias de la región, entre ellas Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara.

Según la nota de prensa del 112, las provincias afectadas por los avisos de nivel amarillo son:

  • Cuenca: toda la provincia
  • Toledo: comarcas del Valle del Tajo, Sierra de San Vicente y los Montes de Toledo
  • Ciudad Real: Montes del Norte y Anchuras, Valle del Guadiana y Sierra de Alcudia y Madrona
  • Guadalajara: la Serranía de Guadalajara y las Parameras de Molina

Ante esta situación, desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 se ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.

La evolución de las predicciones de riesgo de la Aemet, así como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias, serán valoradas por la dirección del Plan, para ir adaptando el nivel de respuesta.

La activación del Meteocam en fase de alerta se enmarca dentro de la acción integral del Gobierno regional para, de forma coordinada y mediante la optimización de los recursos, ofrecer una respuesta planificada ante cualquier situación de emergencia. De hecho, desde el Servicio de Emergencias 112 se iniciará un seguimiento de las incidencias que se puedan producir debido a estas lluvias.

El objetivo es garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, ante la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos adversos.

Manuel Marín

Soy Manuel, un periodista apasionado por la actualidad toledana que trabaja en el Diario de Toledo, un periódico independiente que busca informar con veracidad y objetividad. Mi misión es investigar, redactar y publicar noticias relevantes para nuestra comunidad, siempre manteniendo la ética profesional y la responsabilidad periodística. Con compromiso y dedicación, busco transmitir la información de forma clara y precisa, contribuyendo así al debate público y a la pluralidad de opiniones en nuestra ciudad. ¡El periodismo es mi pasión y en el Diario de Toledo encuentro el espacio perfecto para ejercerlo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir