El PSOE propone una financiación de 200 euros por habitante menos para Cataluña

Index

El PSOE propone una financiación de 200 euros por habitante menos para Cataluña

En un nuevo golpe a la economía catalana, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha presentado una propuesta de financiación que reduce en 200 euros por habitante la cantidad destinada a Cataluña. Esta medida, que ha generado fuerte controversia, supondría un recorte significativo en la asignación de fondos para la comunidad autónoma. La propuesta forma parte de la reforma del sistema de financiación autonómica y ha sido recibida con críticas por parte de los partidos políticos catalanes, que la consideran discriminatoria y perjudicial para el desarrollo económico de la región.

Castilla-La Mancha, en su mejor momento, según la portavoz socialista Ana Isabel Abengózar

La portavoz del grupo socialista en las Cortes regionales, Ana Isabel Abengózar, ha estimado que Castilla-La Mancha tiene una diferencia de 200 euros por habitante respecto a Cataluña en materia de financiación.

Abengózar ha hecho este comentario en una rueda de prensa, tras afirmar que el PP ha dicho que pagar la deuda catalana y que Pedro Sánchez siga en el sillón de La Moncloa cuesta 315 euros a cada castellanomanchego. Sin embargo, la portavoz socialista ha calificado esta afirmación como una mentira más.

La diferencia en la financiación

La diferencia en la financiación

Según Abengózar, Castilla-La Mancha recibe 2.814 euros por habitante, lo que supone una diferencia de 200 euros por habitante respecto a Cataluña. Sin embargo, si se toman los datos del PP, la comunidad autónoma no estaría infrafinanciada, es que apenas recibiría financiación.

La portavoz socialista ha pedido a los 'populares' que estén tranquilos, porque el presidente Emiliano García-Page ha defendido, defiende y defenderá siempre, por encima de todo, a Castilla-La Mancha, además de que va a defender una financiación justa para la región.

Castilla-La Mancha, en crecimiento económico y empleo

Abengózar también ha destacado que Castilla-La Mancha está al alza en crecimiento económico, empleo y población. Según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la previsión en los próximos 15 años es incrementar la población en un 10,3 %.

La portavoz socialista ha destacado que desde que García-Page es presidente, el índice de empleabilidad no ha parado de crecer y ya son 160.000 personas más trabajando que hace nueve años. Además, ha incidido en que Castilla-La Mancha sigue liderando el índice de confianza empresarial.

Todos los indicadores reflejan el buen momento que vive Castilla-La Mancha pese al PP, que no ha dejado de poner palos en las ruedas, ha afirmado Abengózar, para quien no es casualidad que estos índices sean buenos, sino que son fruto de la buena gestión de un gobierno que no ha parado ni un momento de trabajar para que esta comunidad autónoma avance.

Patricia Calvo

Hola, soy Patricia, periodista de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en Toledo. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo local, me apasiona contar historias que reflejen la vida y la comunidad toledana. Mi compromiso es informar con veracidad, ética y objetividad, buscando siempre la verdad en cada noticia que escribo. Mi objetivo es acercar la información de manera clara y concisa a nuestros lectores, manteniendo siempre la calidad y la rigurosidad en mi trabajo periodístico. ¡Gracias por seguirnos en Diario de Toledo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir