La Sanidad y la Fundación Aladina trabajan juntos para humanizar la atención pediátrica en el Hospital Universitario Tecnológico

En un esfuerzo por humanizar la atención pediátrica, el Ministerio de Sanidad y la Fundación Aladina han unido fuerzas para implementar un innovador programa en el Hospital Universitario Tecnológico. Esta iniciativa busca mejorar la experiencia de los pacientes pediátricos y sus familias, brindándoles un trato más cálido y personalizado. A través de esta colaboración, se busca crear un entorno más acogedor y amigable para los niños y niñas que requieren atención médica. Con este fin, se estarán implementando diversas iniciativas terapéuticas y recreativas, diseñadas para reducir la ansiedad y el estrés asociados con la hospitalización.

Index

La Fundación Aladina y la Consejería de Sanidad unen fuerzas para humanizar el área de Pediatría del Hospital Universitario de Toledo

La estancia en el hospital puede ser un momento difícil y estresante para los niños. Por eso, la Fundación Aladina y la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se unen para hacer que la experiencia sea lo más agradable posible para los pequeños pacientes del Hospital Universitario de Toledo.

Una inversión de 600.000 euros para crear un espacio más infantil

Una inversión de 600.000 euros para crear un espacio más infantil

Con una inversión de 600.000 euros, se mejorarán 2.500 metros cuadrados del área de Pediatría del hospital, creando un espacio más atractivo y acogedor para los niños. El objetivo es hacer que el espacio compartido de los niños, tanto en hospitalización, como en hospital de día, consultas o urgencias, sea más agradable y menos intimidante.

La Fundación Aladina, con experiencia en 14 países, ha colaborado con diferentes hospitales públicos y ha invertido más de 19 millones de euros en mejorar la experiencia de los niños en los hospitales. En Castilla-La Mancha, ya está presente en Albacete, Tomelloso y Parapléjicos, y esta nueva colaboración con el Hospital Universitario de Toledo es solo el comienzo de muchos proyectos.

Un diseño espectacular y una decoración basada en asuntos toledanos y las tres religiones

El presidente de Aladina, Francisco Arango, aseguró que la decoración será espectacular y que el objetivo es que el espacio no parezca un hospital. La idea es que no parezca un hospital, porque cuando un niño va a un hospital lo último que quiere es estar allí, y se va a lograr, explicó.

Atención a niños con cáncer infantil

La Consejería de Sanidad atiende aproximadamente a unos cincuenta casos nuevos de cáncer infantil al año, niños que se tratan hasta los 18 años. Desde hace cinco años, se atienden todos los casos en las unidades de referencia de los hospitales de Albacete y Toledo, dado que había que aunar el conocimiento y el talento de las personas que los cuidan.

Además, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, recordó que hay un teléfono para cuidados paliativos pediátricos, uno por provincia por las mañanas y uno para toda la región en tardes y noches. Porque entendemos que el cuidado en etapas difíciles de la vida de los niños es imprescindible y creemos que además hay que hacerlo diferente.

Raquel González

Hola, soy Raquel, redactora jefe con una amplia experiencia en el campo periodístico. Actualmente, formo parte del equipo de redacción de Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en la ciudad. Mi pasión por la escritura y el periodismo me ha llevado a contribuir con artículos de calidad que informan y entretienen a nuestros lectores. Con un enfoque objetivo y riguroso, me esfuerzo por mantener la excelencia en cada noticia que publicamos, brindando siempre una visión imparcial y veraz de los acontecimientos en Toledo. ¡Es un honor para mí ser parte de este proyecto periodístico tan importante para nuestra comunidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir