Toledo Dispondrá de sus Primeros Quirófanos Híbridos en los Próximos Tres Meses

Index

Toledo Dispondrá de sus Primeros Quirófanos Híbridos en los Próximos Tres Meses

En un hitórico avance para la sanidad en la región, la ciudad de Toledo dará un gran paso hacia la modernización de sus instalaciones médicas. En los próximos tres meses, el sistema de salud de la provincia contará con los primeros quirófanos híbridos, una tecnología de vanguardia que permitirá a los médicos realizar intervenciones más complejas y precisas. Esta innovadora infraestructura permitirá a los pacientes de la región acceder a tratamientos más efectivos y seguros, lo que supondrá un mejora sustancial en la calidad de la atención médica. La incorporación de estos quirófanos híbridos es un logro importante para la ciudad de Toledo y un ejemplo de la inversión en la modernización del sistema de salud.

Inauguran obras para instalar quirófanos híbridos en el Hospital Universitario de Toledo

Inauguran obras para instalar quirófanos híbridos en el Hospital Universitario de Toledo

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, anunció esta mañana que ya han comenzado las obras para instalar dos quirófanos híbridos en el Hospital Universitario de Toledo. Estos serán los primeros en Castilla-La Mancha y completarán el área quirúrgica del hospital, que contará con 25 quirófanos en total.

Esta es la última tecnología, destacó Fernández Sanz, quien calcula que los quirófanos estarán funcionando en tres meses.

Estos quirófanos híbridos se caracterizan por contar con toda la infraestructura de imagen necesaria, lo que permite a los médicos realizar intervenciones más ágiles y seguras. Se le está interviniendo al paciente, se le está haciendo un TAC y se puede ver el resultado de la operación, explicó el consejero de Sanidad. Esto permite ver la situación previa, durante y después de la intervención, lo que reduce la necesidad de repetir pruebas tras la operación.

Los quirófanos híbridos se utilizarán para neurocirugía, cirugía vascular y cirugía cardíaca. Aunque serán los primeros en Castilla-La Mancha, la Junta de Comunidades ya está trabajando para instalarlos en las cinco capitales de provincia. Después de Toledo, irá Guadalajara, y ya se está calendarizando su aterrizaje en Cuenca, Ciudad Real y Albacete.

La implantación de estos quirófanos híbridos supone un importante avance en la calidad de la atención médica en la región, y sentará un precedente para la implantación de esta tecnología en otros centros hospitalarios de Castilla-La Mancha.

Patricia Calvo

Hola, soy Patricia, periodista de la página web Diario de Toledo, un periódico independiente de actualidad en Toledo. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo local, me apasiona contar historias que reflejen la vida y la comunidad toledana. Mi compromiso es informar con veracidad, ética y objetividad, buscando siempre la verdad en cada noticia que escribo. Mi objetivo es acercar la información de manera clara y concisa a nuestros lectores, manteniendo siempre la calidad y la rigurosidad en mi trabajo periodístico. ¡Gracias por seguirnos en Diario de Toledo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir